Clasificación arancelaria de productos

Cualquier sistema de clasificación y codificación introducido por las administraciones de aduanas nacionales o las uniones aduaneras o económicas, para designar productos o grupos de productos relacionados con el arancel aduanero.

En la actualidad, la mayoría de los países basan sus nomenclaturas arancelarias en la Nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (generalmente conocida como la Nomenclatura Armonizada del Sistema), que comprende Reglas Generales para su interpretación, Notas de Sección y Capítulo y una lista de encabezados dispuestos en orden sistemático.

Por otro lado, algunos países y uniones aduaneras o económicas, combinan en un mismo sistema, los requisitos del arancel aduanero y las estadísticas de comercio exterior.


¿Para que sirve la clasificación arancelaria?

La clasificación arancelaria de una mercancía, determina las medidas aplicables en el momento de la importación o exportación de un determinado producto.

A partir de la correcta clasificación de una mercancía, podemos tener conocimiento de aquellas medidas de política comercial, aranceles, gravámenes, restricciones, permisos ... necesarios para importar o exportar nuestra mercancía.


¿Por qué es importante conocer la clasificación arancelaria de mis mercancías?

Las empresas importadoras y exportadoras, operan en un sector donde además de velar por sus intereses comerciales, debe cumplirse de manera complementaria, las expectativas de la administración de aduanas y otros organismos gubernamentales, y por lo tanto, es fundamental que operen de forma íntegra y transparente, apoyándose cuando así sea necesario, en la figura del agente de aduanas, que actúe como intermediario entre el operador y las autoridades aduaneras, en los procesos de despacho de aduanas, tanto de importación como de exportación.

El hecho de estar representado por un agente de aduanas, no exime a los importadores y exportadores del cumplimiento de ciertas obligaciones y responsabilidades, y por lo tanto, deben ejercer sus derechos con la debida diligencia, asegurando la exactitud de cualquier información y documentación facilitada a la Administración de aduanas, y cuidando los estándares de transparencia, eficiencia y ética empresarial.


¿Quien puede clasificar arancelariamente mis productos?

Cumplir con todo lo anteriormente mencionado, requiere contar con ciertas habilidades y conocimientos en legislación aduanera, además de una notable experiencia en procedimientos aduaneros, que la gran mayoría de empresas importadoras y exportadoras, no disponen entre sus activos. Es por ello que resulta imprescindible tener la total tranquilidad y seguridad, cuando los auditores o autoridades aduaneras verifiquen sus operaciones (presentes o de ejercicios anteriores), de estar operando correctamente de acuerdo a la legislación vigente.

En Clearcust contamos con un equipo de expertos especializados en clasificación arancelaria, que junto con nuestra tecnología de vanguardia, le proporcionará una base de datos fiable, con la que poder trabajar y evitar sorpresas en el futuro en forma de liquidaciones y sanciones.